Los bordes de vías férreas en la Pampa Interserrana: reservorios ecosistémicos de pastizal y banco de semillas de forrajeras invernales.

Se describe la estructura de la vegetación en 26 franjas de pastizal ubicadas sobre bordes de vías férreas (BVF) en la Pampa Interserrana de Tandilia. Los BVF fueron relevados en la primavera de 2011 mediante parcelas de 200m2. Se determinó la identidad de las especies y se estimó el porcentaje … seguir leyendo

Endemismos en la flora de Tandilia

Las especies con distribución restringida. Endemismo es un concepto usado para identificar especies nativas (o subespecies u otros taxones), con área de distribución restringida, es decir, que se distribuyen en un lugar y no en otro. El área puede tener límites geopolíticos (país, provincia geográfica, etc.) o límites naturales (isla, … seguir leyendo

Monitoreo de agroescosistemas con terrazas de cultivo bajo manejo orgánico mediante el uso de hormigas como indicadores de sustentabilidad en sectores serranos del sudeste de la Provincia de Buenos Aires

Terrazas: una oportunidad para la conservación. En el complejo de sierras septentrionales, pertenecientes al sistema de Tandilia, se desarrollan actividades agropecuarias. En líneas generales, sobre el piedemonte de las sierras se desarrollan actividades agrícolas hasta donde el relieve lo permita. Este avance de la frontera agrícola-ganadera es uno de los … seguir leyendo

El Sistema de Tandilia

También conocido como Sistema Serrano de Tandilia o Sierras Septentrionales de la provincia de Buenos Aires, constituye un paisaje peculiar formado por un conjunto de sierras bajas que se disponen en forma de cordón integrado, que irrumpe la monotonía de la Llanura Pampeana bonaerense. Abarca unos 12.300 km2 a lo … seguir leyendo