La importancia del cuidado con los ofidios y arácnidos: la perspectiva de un profesional de la Salud

Desde la mirada de Gonzalo Di Giorgio, Enfermero profesional (M.P 19273), la conciencia y la precaución son las herramientas más importantes para garantizar un encuentro armonioso con estos habitantes serranos. En las sierras del sistema de Tandilia se encuentra una especie fascinante de Botrhops Alternatus, conocida comúnmente como Yarará de … seguir leyendo

Diseño e implementación de un proceso GIRH (Gestión Integrada de Recursos Hídricos) en la interfase urbano-rural de la ciudad de Mar del Plata.

El presente proyecto forma parte del PICT2018-1682. Para desarrollar el trabajo se seleccionó el área periurbana oeste de Mar del Plata del Partido de General Pueyrredon, el cual forma parte de la interfase urbano-rural de Mar del Plata. Este territorio está conformado por localidades de diversas características socioeconómicas con aproximadamente … seguir leyendo

Los bordes de vías férreas en la Pampa Interserrana: reservorios ecosistémicos de pastizal y banco de semillas de forrajeras invernales.

Se describe la estructura de la vegetación en 26 franjas de pastizal ubicadas sobre bordes de vías férreas (BVF) en la Pampa Interserrana de Tandilia. Los BVF fueron relevados en la primavera de 2011 mediante parcelas de 200m2. Se determinó la identidad de las especies y se estimó el porcentaje … seguir leyendo

La huerta familiar agroecológica como estrategia comunitaria de conservación de la flora y fauna bonaerense. De la extensión a la acción.

Hacia fines del 2019, la comunidad del barrio Nuevo Golf, ubicado en la zona sur de la cuidad de Mar del Plata, junto con el equipo de extensión perteneciente al proyecto “Educación Ambiental: una herramienta para minimizar el riesgo en barrios periféricos de Mar del Plata”, comenzaron a gestar las … seguir leyendo